|
|
LAS CLARISAS Este bajo relieve de autor anónimo es uno de los muchos tesoros que alberga el Museo de Arte Colonial, ubicado en el edificio de la antigua Universidad de San Carlos de Guatemala, muy cerca del parque Central. El Arte colonial guatemalteco sobresale particularmente en el área de la escultura tallada en madera cuya temática es casi siempre religiosa. Tallado en madera alrededor de 1700 esta obra representa a Sta. Clara con las religiosas de su convento. Sus dimensiones son de mas de 1.5 metros de alto y de ancho.
RUINAS DE LA IGLESIA DEL CARMEN La antigua iglesia de la ermita de Nuestra Sra. Del Carmen fue inaugurada en 1686. Reconstruida en 1728, y destruida en 1773. A un lado del templo, se levanta una casa conventual. En su época, esta iglesia fue uno de los mas espléndidos de la ciudad. Su fachada esta construida de ladrillos y cubierta con estuco modelado. Fueron tres albañiles indígenas de Jocotenango quienes tuvieron a su cargo la construcción de esa fachada; un ejemplo de la destreza artesanal de los indígenas cakchiqueles de la región, sin la cual no hubiese sido posible construir y decorar los magníficos templos y casas de esta ciudad colonial.
|