SITIOS 1
Home Up

    

   

Sin título2.jpg (37142 bytes)

IGLESIA DE LAS BEATAS DE BELEN

Este nicho esta situado sobre la puerta principal de la pequeña iglesia de las Beatas de Belen, que data de la segunda mitad del siglo XVIII. Originalmente, la iglesia fue parte de un complejo que incluia un convento y un hospital. Fue construida por los fundadores de la orden betlemita, la unica orden religiosa que tuvo su origen en el Nuevo Mundo. Se inspiro en la vida y obra de Pedro de Betancur. Este singular personaje de la ciudad de Santiago, afectuosamente llamado el Hermano Pedro, fue un hombre piadoso y diligente que entrego su vida a los pobres y enfermos, ganando asi la admiracion de todos los habitantes de la ciudad. Despues de morir el Hno. Pedro en 1667, un grupo de devotos discipulos fundo la orden.

 


 

 

Sin título4.jpg (29629 bytes)

San Francisco

San francisco es un ejemplo tipico del barroco hispanoamericano. La fotografia nos muestra la entrada principal al atrio de su iglesia por la Calle de los Pasos. Al fondo, se aprecia la parte central de la fachada de la iglesia, diseñada a manera de un retablo, entre los años de 1675 y 1703, y reconstruida en epocas modernas. Semejante a un Arco del Triunfo con columnas salomonicas a ambos lados, esta entrada tiene el mismo estilo que la fachada central de la iglesia.

 

Sin_titulo5.jpg (28976 bytes)

 

Semana Santa en Antigua

 

Las celebraciones de Semana Santa en Antigua, son una elocuente muestra del fervor religioso que historicamente ha caracterizado a los antigueños. Durante toda la semana, para conmemorar la Pasion de Cristo, distintas procesiones circulan por las principales calles de la ciudad, llevando en hombros, adornadas andas con imágenes sagradas que en algunos casos datan del S. XVII. Ataviados con trajes especiales que emulan los tiempos biblicos y medievales, son miles los antigueños que devotamente participan año con año de esta tradicion. Al ritmo de marchas funebres, entre el humo del incienso y el olor del pino y del corozo, estas procesiones van destruyendo a su paso hermosas y coloridas alfombras de aserrin o de flores, elbaordas con ingenio y esmero por los vecinos que esperan ansiosamente el paso de la procesion.